La coalición Acciones para el Cambio ofrece soluciones basadas en la evidencia para responder a los retos más urgentes en materia de drogas en Colombia.
El IDPC publica un recurso de fácil acceso para los usuarios de todos los sectores que deseen entender los objetivos clave, principios y conceptos relacionados con la descriminalización del consumo de drogas, y que quieran saber cómo hacer incidencia con tal fin.
ACNUDH exhorta al gobierno de Filipinas a emprender un abordaje transformador que se enfoque en soluciones basadas en los derechos ante los persistentes retos, incluyendo aquellos referidos a la destructiva guerra contra las drogas.
Veinte redes regionales de la sociedad civil ofrecen lineamientos sobre cómo debe adaptarse el Fondo Global a las circunstancias causadas por la invasión rusa de Ucrania en 2022.
La ONUDD resume los marcos jurídicos pertinentes, inventariando las alternativas en todas las fases del sistema de justicia penal y destacando las lagunas de información relacionadas con la accesibilidad, la aplicación y el impacto.
Barrett et al. proponen un marco conceptual para abarcar las cuestiones teóricas, prácticas, éticas y legales relativas a un enfoque de reducción de daños para las personas menores de edad.
Neale et al. destacan la diversidad de experiencias y la necesidad de ofrecer una amplia gama de intervenciones, incluyendo farmacoterapia, apoyo psicosocial y espacios seguros.
Lei Yee et al. destacan los beneficios de las intervenciones de reducción de daños para reducir los daños relacionados con la inyección, al tiempo que describen los obstáculos en relación con la disponibilidad, el coste y la privacidad.
Palmateer et al. confirman el valor de las principales intervenciones de reducción de daños para reducir la transmisión del VHC y el VIH, e identifican las lagunas que aún existen en la evidencia para una serie de intervenciones sanitarias.