La embajadora de Colombia, Laura Gil reflexiona sobre los desafíos de cuestionar el régimen global de drogas, romper tabúes y construir esperanza para un futuro posprohibicionista — una coalición a la vez.
Con el aumento de la producción de coca y las incautaciones de drogas poniendo en riesgo la ayuda estadounidense, Colombia debe elegir entre acatar las demandas de la "guerra contra las drogas" o afirmar una mayor independencia.
Una resolución histórica del CND que establece un panel independiente marca un impulso hacia una reforma de las políticas centrada en la salud y los derechos.
El abrupto fin de la descriminalización del cannabis amenaza con cerrar el 90% de los puntos de venta, empujando a las personas nuevamente al mercado no regulado.
Grupos de la sociedad civil mundial invocan al Secretario General de la ONU que garantice la independencia, credibilidad y representatividad del panel de expertos de la ONU encargado de la evaluación, y que abogue por una reforma significativa que afirme los derechos.
Los responsables de la toma de decisiones deben invertir en poner fin a las políticas y respuestas punitivas en materia de drogas, en favor de enfoques basados en los derechos que prioricen la reducción de daños y el liderazgo comunitario.