TNI traza el mapa de las dinámicas de género en las políticas sobre drogas en Birmania, a partir de conversaciones en el terreno con mujeres involucradas en el mercado de drogas.
Harm Reduction International ofrece una actualización sobre novedades legislativas, prácticas y políticas relacionadas con el uso de la pena capital para delitos referidos a drogas.
La JIFE evalúa el funcionamiento del sistema internacional para el control de drogas, e incluye un análisis sobre la disponibilidad de sustancias controladas para fines médicos y científicos, especialmente en emergencias humanitarias.
Otiashvili et al. sugieren que las máquinas expendedoras de jeringas son una herramienta valiosa para proporcionar implementos para la reducción de daños a poblaciones marginalizadas.
Transform brinda un resumen de datos clave disponibles sobre los cuales se puede evaluar la eficacia de la Ley sobre Abuso de Drogas de Gran Bretaña de 1971, cubriendo impactos en términos del sistema legal penal, salud y tendencias en los mercados de drogas.
El IDPC presenta una investigación clave sobre cómo el Comité de ONG ha restringido efectivamente el espacio cívico para las ONG sobre drogas que desean participar en los procedimientos de la ONU, y ofrece recomendaciones clave para los Estados miembros mientras se preparan para elegir a los nuevos miembros del Comité de ONG en abril de 2022.
El análisis de la Fundación NZ Drug se enfoca en cuestiones clave como cambios en el marco legal doméstico, impacto sobre equidad social y reducción de daños.
El Foro brindó un espacio para que representantes de la ONU, estatales y de la sociedad civil consideren la mejor manera de impulsar la salud, los derechos humanos y el desarrollo en relación con las políticas referidas a drogas.
La Asociación Médica Estadounidense invoca un mayor acceso a esfuerzos para atención de salud y reducción de daños como parte de una respuesta a las crecientes tasas de muerte por sobredosis de drogas en los Estados Unidos.