El objetivo de este informe es analizar la aplicación de las nuevas leyes en materia de marihuana y explorar los desafíos clave en lo que respecta a la creación de regímenes regulatorios para su uso recreativo.
Este informe documenta el fracaso de las actuales políticas de drogas de ámbito federal a la hora de garantizar la seguridad y destaca el creciente papel militar de Canadá en la guerra de las drogas.
Un grupo de 78 Gobiernos y la sociedad civil de 106 países informan de la existencia de leyes y políticas que presentan obstáculos para que poblaciones clave accedan a servicios de VIH.
El objetivo de este estudio es determinar el impacto de las políticas de drogas entre los y las jóvenes que usan drogas a través de cuestionarios, así como formular recomendaciones para mejorar dichas políticas.
Este informe analiza los obstáculos y las oportunidades para incluir el VIH en el proceso y sugiere cómo se deberían abordar el VIH y otras necesidades afines en materia de salud global en el nuevo marco de desarrollo.
Editado por Intercambios con el apoyo de la Fundación Levi Strauss, este libro está dirigido a aquellas personas que desde distintos ámbitos forman equipos e intervienen –o se preguntan cómo hacerlo– en el campo de las drogas.
En la Conferencia Internacional sobre Desarrollo Alternativo de noviembre de 2012, el gobierno peruano continuó insistiendo en la importancia del desarrollo alternativo.
El informe de 193 páginas, Los Desaparecidos de México: El persistente costo de una crisis ignorada, documenta casi 250 desapariciones ocurridas durante el gobierno del ex Presidente Felipe Calderón, que ocupó la presidencia entre diciembre de 2006 y diciembre de 2012.
La Red Chilena de Reducción del Daño analizará diversas experiencias sobre acciones de reducción de daño en el uso del PBC, con el fin de recomendar políticas públicas enfocadas en la reducción del daño, que enfrenten la presente criminalización de usuarios de drogas.
Esta guía ofrece algunas directrices sobre cómo desarrollar actividades de proximidad entre comunidades de personas que usan drogas, especialmente inyectadas.