La Guía aplica un enfoque de género al análisis de la política de drogas en Colombia, explorando el impacto diferenciado del encarcelamiento y sugiriendo recomendaciones para cambiar de rumbo.
La reanudación es contraria a la evidencia, viola el principio de precaución y pone en alto riesgo los derechos a la salud, al ambiente sano, entre otros derechos de comunidades rurales y de los erradicadores.
Mainline analiza la eficacia del programa de registro obligatorio de usuarios de drogas en Indonesia y su falta de respeto de las normas internacionales de derechos humanos.
Este informe analiza las tensiones existentes entre los tratados de drogas de la ONU y los cambios que se están produciendo en las leyes y prácticas de los Estados miembros.
Esta guía concisa ofrece recomendaciones para aquellos países que están interesados en abandonar las respuestas exclusivamente punitivas a las drogas y desarrollar enfoques basados en la salud y los derechos humanos.
En este informe, el IDPC ofrece recomendaciones basadas en pruebas empíricas y ejemplos de buenas prácticas para informar un cambio en las respuestas normativas al uso de drogas en Asia, de forma que se alejen de la criminalización y el castigo, y se dirijan hacia la salud pública y la reducción de daños.
La Alianza insta a los líderes mundiales a adoptar estrategias basadas en pruebas empíricas y programas fundamentados en el principio de la reducción de daños.