Riboulet-Zemouli y Krawitz plantean recomendaciones para garantizar que lineamientos sobre cannabis de uso médico sean efectivos y conformes a los derechos.
ONUSIDA conmemora el Día de la Cero Discriminación resaltando cómo la discriminación, estigmatización y criminalización impactan en las vidas de las personas.
El IDPC y GDPO reconocen la riqueza de datos contenidos en el Informe Mundial sobre Drogas, al mismo tiempo que critican su visión excesivamente positiva sobre el impacto de las acciones para el control de drogas y de enfoques de fiscalización.
El IDPC arroja luz sobre las políticas nacionales de descongestión de prisiones durante la actual pandemia de COVID-19, destacando las oportunidades, los retos y las lecciones aprendidas.
InSight Crime publica una investigación en ocho partes sobre la evolución de cómo el tráfico de cocaína latinoamericana se ha infiltrado en el mercado europeo.
Perrina et al. discuten el impacto de actitudes de estigmatización hacia consumidores y vendedores de drogas respecto a mujeres, resaltando barreras hacia la inclusión.
O’Gorman y Schatz esbozan los beneficios de alianzas entre la sociedad civil e instituciones políticas para abordar las necesidades de personas que consumen drogas respecto a reducción de daños.
Una coalición de organizaciones de la sociedad civil resaltan la importancia de desarrollar estrategias para la flexibilidad y resistencia ante los ataques de gobierno.
International Crisis Group urge a los gobiernos de Colombia y Estados Unidos a reevaluar el uso de tácticas de coerción sobre comunidades cultivadoras.