MENAHRA analiza cómo el consumo no seguro de drogas, tratamiento dañino a las personas que consumen drogas, y servicios insuficientes para la reducción de daños, son los principales factores que impulsan epidemias en la región del Medio Oriente y el Norte de África.
FEDITO BLX y el IDPC hacen recomendaciones sobre el UPR de Bélgica, concentrándose en adoptar un enfoque de salud pública, descriminalizar a personas que consumen drogas, y brindar un marco legal claro a los espacios para consumo de drogas.
TNI explica cómo la reducción de barreras para los pequeños agricultores y su reforzamiento para las grandes corporaciones pueden ayudar a conducir los mercados legales de cannabis hacia una dirección más sostenible y equitativa.
Frontline AIDS explica la necesidad de cambiar el enfoque, de criminalizar las drogas a equipar adecuadamente los servicios de salud e iniciativas educativas, a fin de abordar los daños relacionados con las drogas.
INPUD cuestiona el avance hacia la descriminalización, señalando las brechas y desafíos pendientes, incluyendo aquellos relacionados con la persistente estigmatización y prohibición.
El IDPC brinda una crítica de la Estrategia de UNODC para 2021-2025 con un enfoque en dos temas críticos: la exclusión de la sociedad civil y las comunidades de la redacción y aprobación del documento; y el abandono de las prioridades de políticas establecidas en la Postura Común del Sistema de la ONU sobre Drogas de 2018.
El IDPC hace un balance de los logros en cuanto a implementación de recomendaciones incluidas en el Documento Final de la UNGASS, enfocándose en seis áreas críticas: salud pública, desarrollo, derechos humanos, participación de la sociedad civil, colaboración y cooperación de agencias de la ONU, y evaluación de políticas sobre drogas.
La ITPC y Dristi Nepal brindan reveladoras impresiones sobre los retos que implica la pandemia del COVID-19 para poblaciones impactadas por el VIH, y las respuestas de la sociedad civil y redes comunitarias.
FCAA subraya cómo las comunidades marginalizadas en los EE.UU. y a nivel global han sido impactadas por el COVID-19 y cómo han cambiado sus necesidades durante el último año.
El IDPC y TNI brindan una visión general de la evolución de la terminología acordada en la ONU en relación con temas clave de políticas sobre drogas durante las últimas tres décadas.