Publicaciones

Resultados de 2161 a 2172 de 2230
7 febrero 2011

Serie reforma legislativa de TNI en materia de drogas no. 9 - Los Clubes Sociales de Cannabis en España: Una alternativa normalizadora en marcha

Este documento resume la naturaleza y forma de funcionamiento de dichos clubes, planteando además un debate acerca de la conveniencia de dejar de lado la defensa de modelos alternativos de regulación basados en la creación de un circuito comercial abierto, similar al del alcohol o el tabaco, optando en cambio por un modelo consumerista y no lucrativo, que evita muchos de los riesgos inherentes a un mercado dominado por la búsqueda de beneficios económicos.
13 enero 2011
Nota para la incidencia política del IDPC - Es hora de reparar un error histórico: El IDPC insta a todos los países a no presentar objeciones a la propuesta de Bolivia para eliminar la prohibición que pesa sobre la masticación de la hoja de coca

Nota para la incidencia política del IDPC - Es hora de reparar un error histórico: El IDPC insta a todos los países a no presentar objeciones a la propuesta de Bolivia para eliminar la prohibición que pesa sobre la masticación de la hoja de coca

El IDPC exhorta encarecidamente a la comunidad internacional a no presentar objeciones a la propuesta de enmienda de Bolivia a fin de garantizar que finalmente se acabe con la prohibición que pesa sobre el consumo de la hoja de coca, que es totalmente discriminatoria y carece de fundamentos científicos.
12 enero 2011

Desarrollo alternativo en Colombia y participacion social: propuestas hacia un cambio de estrategia

El Desarrollo Alternativo ha venido adquiriendo, en el debate internacional, una importancia estratégica como soporte para canalizar respuestas no coercitivas al tratamiento de una de las fases más importantes en la cadena de la economía ilegal de las drogas. No obstante, la discusión de fondo continúa siendo si se le integra a un manejo antidrogas o si se le enriquece en su autonomía, para que se pueda desenvolver como una política flexible, que apunta a resolver problemas sociales, económicos y políticos (principalmente de gobernabilidad) en que se debaten las denominadas áreas con bajo control estatal.
22 diciembre 2010

Rompiendo el silencio: en la búsqueda de los desaparecidos en Colombia

Este informe, elaborado por el Grupo de Trabajo sobre Asuntos Latinoamericanos y la Oficina en los Estados Unidos sobre Colombia, subraya que la ayuda militar que el Gobierno estadounidense ha suministrado y sigue suministrando a Colombia ha fortalecido un ejército que ha sido responsable de miles de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales, y que ha colaborado o ha hecho caso omiso a la violencia paramilitar que se exacerbó a medida que la ayuda de los Estados Unidos llegaba al país.
14 septiembre 2010

Informe de Human Rights Watch - Dolor innecesario: El gobierno no ofrece cuidados paliativos a los niños en Kenia

En el informe se documenta que la mayoría de los niños kenianos con enfermedades como el cáncer o el VIH/sida no pueden obtener cuidados paliativos ni analgésicos. El gobierno keniano ha dado un paso en la dirección correcta con el establecimiento de unas cuentas unidades hospitalarias de cuidados paliativos en los últimos años. Sin embargo, queda mucho más por hacer para que los niños enfermos dejen de sufrir innecesariamente.
31 agosto 2010

Recopilación de materiales de la ONUDD: programas de formación de capacidades familiares de base empírica

Esta recopilación de materiales de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) proporciona a responsables de formulación de políticas, administradores de programas, ONG y otros profesionales una revisión de distintos programas de formación de capacidades familiares de base empírica e incluye detalles tales como los contenidos de dichos programas, los grupos a los que van dirigidos, los materiales que se utilizan y la formación que se realiza con el objetivo de ayudar a seleccionar el programa que mejor se ajusta a sus necesidades y divulgar los programas que están en funcionamiento.