La Declaración concluye una reunión global de pequeños agricultores y pide el fin de las políticas de control de droga basadas en la represión y la prohibición.
ICSDP hace un llamado a todos los actores relevantes para que asuman el compromiso de revisar formalmente las métricas utilizadas para evaluar las políticas de fiscalización de drogas.
Este conjunto de herramientas, totalmente gratuito, está concebido para formar al personal penitenciario sobre las nuevas sustancias psicoactivas en las prisiones.
Este estudio cualitativo tenía por objetivo examinar las motivaciones de los pacientes para iniciar una terapia de sustitución de opioides en prisiones de Nueva Gales del Sur, Australia, así como sus percepciones y experiencias con dicha terapia.
El Programa de Cooperación en Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert presenta la séptima edición del Anuario de la Seguridad Regional para el 2015.
Este estudio explora la tendencia a comportamientos de alto riesgo en los entornos penitenciarios y evalúa el nivel de aceptación por parte de reclusos y guardas, así como los desafíos y problemas existentes.
Este informe presenta la primera evaluación económica que compara la efectividad y la relación entre costo y eficacia de los dos enfoques dominantes para el tratamiento de la dependencia de drogas en Vietnam.
El objetivo del estudio consiste en evaluar la eficacia del programa para reducir los niveles de muertes relacionadas con opioides entre dos períodos de tiempo (2006-10 y 2011-13), así como valorar la relación entre costo y eficacia.
Este informe repasa cómo importantes organismos de la ONU y organizaciones internacionales en Ginebra abordan las políticas de drogas, así como su actual aportación al proceso de la UNGASS, y sugiere vías para fortalecer su participación en el debate sobre las drogas.
Las discusiones en la conferencia Brocher revelaron que se necesita un debate verdaderamente multidisciplinario y que se deben explorar nuevas alianzas.
El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) ha elaborado un nuevo informe en que recopila y analiza todos los datos disponibles sobre el uso de drogas ilícitas y nuevas sustancias psicoactivas en Europa en el año 2015.