La prioridad de la aplicación de la "tolerancia cero" en detrimento de la reducción de daños demuestra claramente las perspectivas erróneas en las que se basa la guerra contra las drogas.
Las reformas brindarían un marco legal para implementar espacios más seguros para consumo de drogas, verificación de la seguridad respecto a estas sustancias, y una mayor descriminalización.
El Parlamento Europeo invoca a fortalecer la respuesta al VIH, incluyendo la eliminación de la criminalización y discriminación de poblaciones desproporcionadamente afectadas por la pandemia.
Casi el 60% de todas las mujeres detenidas por delitos relacionados con drogas en el Perú están en situación de vulnerabilidad y precariedad socio-económica.
Las prisiones en Filipinas tiene más de cinco veces los reclusos que corresponden a su capacidad, con dramáticas consecuencias particularmente en el contexto de la pandemia del COVID-19.
Participantes discuten temas urgentes sobre atención de salud planteados por la pandemia, incluyendo la relación entre prevención del VIH con apoyo para personas encarceladas que consumen drogas.