Los criterios sobre qué constituye un “agente foráneo” son tan vagos que pueden incluir el trabajo periodístico o críticas de las políticas domésticas de salud.
El Premio se propone dar realce a un proyecto de investigación realizado mediante una alianza entre la comunidad y medios académicos, en el cual las contrapartes se encuentren igualmente involucradas en diseñar el estudio, recoger y analizar los datos, y difundir los resultados.
IDPC, HRI, CDPE y el Instituto RIA invocan al Alto Comisionado a recomendar la descriminalización de personas que consumen drogas como un facilitador crítico de la sociedad para acabar con el VIH/SIDA.
Este cuestionario invita a organizaciones de la sociedad civil para comentar el trabajo de la Junta referido a estándares para monitoreo y reporte en relación con el cannabis y sustancias relacionadas a él.
HRI, IDPC, CDPE y el Instituto RIA trazan los vínculos entre la reforma de políticas referidas a drogas, participación de la comunidad y la protección de los derechos humanos.
La criminalización de las drogas recae sobre todo en personas y comunidades en situación de vulnerabilidad, lo que pone de manifiesto su impacto destructivo.
La falta de acceso a un suministro seguro en Canadá y otras jurisdicciones expone a las personas que consumen drogas a un mercado ilícito inestable letal.
Las ejecuciones programadas, que constituyen una afrenta contra la dignidad humana, están envueltas en evidentes violaciones de carácter legal y procesal, y deben ser detenidas de inmediato.