El hundimiento de la reforma constitucional por un pequeño margen y la pobreza de los argumentos en contra indican la necesidad de continuar el trabajo de pedagogía sobre la importancia de los mercados regulados.
Aunque el informe explora los vínculos entre la política de drogas y el medio ambiente, no aborda el papel de la prohibición en la destrucción medioambiental.
Al fomentar un lucrativo mercado informal y ampliar el arsenal punitivo del Estado, la "guerra contra las drogas" refuerza los regímenes corruptos y autoritarios.
La autoorganización y la conciencia crítica sobre el papel del patriarcado, el racismo y la prohibición en la vida de las mujeres usuarias de crack son vías de empoderamiento y liberación.
El IDPC acoge con satisfacción el informe del gobierno escocés, que se centra acertadamente en la salud y los derechos humanos para lograr mejores resultados para las personas, sus comunidades y la sociedad en su conjunto.
Esta convocatoria apoyará a tres organizaciones con subvenciones de hasta 5.000 USD para llevar a cabo una defensa estratégica ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en relación con su observación general sobre la política en materia de drogas. Fecha límite para la presentación de solicitudes: 27 de julio de 2023.
La política punitiva contra las drogas en Francia sirve para encubrir las actuaciones policiales racistas y las actitudes estigmatizadoras hacia las poblaciones racializadas.
Los servicios entre pares refuerzan la salud y el sentido de comunidad de las personas que sobreviven los efectos más nocivos de las políticas punitivas contra las drogas.
El cruel y alarmante aumento de las ejecuciones relacionadas con las drogas en Irán sirve de crudo recordatorio de que la pena de muerte viola el derecho a la vida y debe oponerse en todos los casos.
Drugreporter entrevistó a Nanna W. Gotfredsen, abogada de la calle, activista y miembra del Parlamento danés, para hablar de las perspectivas de reforma de la política de drogas en Dinamarca.