Esta conferencia se centrará en la naturaleza del uso de drogas, abordando sus consecuencias para la salud pública, así como las oportunidades en materia de intervenciones eficaces para la reducción de daños.
En abril, expertos de todo el mundo se darán cita en la capital holandesa, Ámsterdam, para intercambiar buenas prácticas y compartir lecciones relacionadas con su trabajo con personas que usan drogas, en el marco del programa internacional ‘Bridging the Gaps’.
En este seminario se revisarán las pruebas científicas para concluir que es hora de luchar por la erradicación de la infección del virus de la hepatitis C entre las personas que se inyectan drogas.
Esta mesa redonda analizará el aumento de la participación de las mujeres en el mercado de las drogas ilícitas y abordará la necesidad de repensar el tema desde una perspectiva de derechos humanos y género.
Este espacio servirá para elaborar estrategias e identificar las variaciones que debemos efectuar en nuestras actuaciones como movimiento dentro del Tercer Sector de accion social.
En el encuentro, que durará dos días, se examinarán los progresos realizados con respecto a la aplicación de la Declaración Política y el Plan de Acción de 2009.
Este acto público brindará la oportunidad de discutir los principales avances y desafíos en la política de drogas de la Unión Europea. El plazo de inscripción para asistir finaliza el 27 de febrero.