El IDPC, EHRA, HRI y HFHR destacan los desafíos que enfrenta la reducción de daños y el tratamiento de la dependencia de drogas en Polonia, así como recomendaciones para la reforma.
El informe alternativo se basa en datos de informes oficiales de la ONU y de los gobiernos, publicaciones de la sociedad civil e investigaciones académicas, así como en una encuesta de la sociedad civil compartida por nuestra amplia red de organizaciones miembras y socias.
La 67ª sesión de la CND, que incluirá un segmento de alto nivel para llevar a cabo la revisión intermedia de la Declaración Política de 2019, tendrá lugar del 14 al 22 de marzo de 2024.
Este evento en línea arrojará luz sobre los principales avances de la ONU y sus implicaciones para la actual presión en favor de políticas de drogas que promuevan la justicia social y los derechos humanos.
El IDPC e ICEERS sostienen que el derecho de los pueblos indígenas a cultivar, utilizar, poseer, curar y viajar con sus plantas ancestrales debe consagrarse como parte de un derecho a la salud libre de discriminación racial.
El IDPC hace un llamamiento al sistema de la ONU y a los Estados miembros para que inicien un proceso de evaluación del impacto del régimen mundial de control de drogas sobre los derechos humanos y propongan medidas concretas para su reforma y modernización.
Las sesiones temáticas de 2023 se estructurarán en torno a un balance exhaustivo de los progresos realizados en la aplicación de las respuestas a los retos identificados en el apartado de balance de la Declaración Ministerial de 2019.
Las sesiones temáticas de 2023 se estructurarán en torno a un balance exhaustivo de los progresos realizados en la aplicación de las respuestas a los retos identificados en el apartado de balance de la Declaración Ministerial de 2019.
Las diferentes agencias y espacios de Naciones Unidas siguen siendo relevantes para la reforma de la política de drogas, así como el diseño y la puesta en marcha de la política de drogas en Colombia.
La RIOD ofrece una guía práctica para mejorar la participación de las ONG en los espacios decisorios internacionales relacionados con las políticas de drogas, la salud, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
El Secretario General de las Naciones Unidas hace balance de los esfuerzos realizados por el sistema de las Naciones Unidas para responder a los retos relacionados con las drogas y las políticas de drogas.